Conmemoración del día internacional de las personas afrodescendientes

El 31 de agosto en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de las personas afrodescendientes, se realizó el conversatorio «Derechos Humanos de las Mujeres Afrodescendientes» el cual fue organizado por: Organización Fraternal Negra de Honduras, Fundación Justicia y Género, Fundación de Afrodescendientes de Candelaria Colombia, Fundación de Desarrollo Social Afroecuatoriana Azúcar de Ecuador

0 Comments

Justicia ancestral y estándares internacionales

El 30 de agosto se realizó la última sesión del Seminario Internacional “ACCESO A LA JUSTICIA DESDE COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS INDíGENAS » con la sesión «Justicia Ancestral y estándares internacionales», con la participación de Ovidio López Julián representante de la Mesa Nacional Indígena como moderador y como panelistas Paulino Najera del Consejo de mayores

0 Comments

Instituto Nacional de Bosques de Guatemala

Equipo de la Fundación Justicia y Género se reunió con personal clave del Instituto Nacional de Bosques de Guatemala para entregar los insumos del Protocolo sobre Espacios Libres de Violencia y Discriminación en el Ámbito Laboral. En dicha reunión se presentaron algunas sugerencias para mejorar el protocolo que busca la prevención sanción y erradicación de

0 Comments

Inicia la actualización de la política de igualdad de género del Ministerio de Gobernación

En el marco del convenio suscrito entre el Ministerio de Gobernación de El Salvador y la Fundación Justicia y Género se da inicio a la actualización de la Política de Igualdad entre Mujeres y Hombres. El proceso es constructivo participativo para lo cual la unidad institucional de género identificó el personal clave que participará en

0 Comments

Prevención de la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral

La Unidad de Igualdad de Género del Ministerio de Justicia y Paz con el apoyo de la Fundación Justicia y Género capacitaron a personal de dicho Ministerio en la prevención de la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral En la capacitación participaron cincuenta personas y se realizó los días 16, 19 y 30

0 Comments

Impartición de justicia indígena en la justicia ordinaria

En el marco del Seminario Internacional “ACCESO A LA JUSTICIA DESDE COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS INDíGENAS » el 23 de agosto se realizó la tercer sesión «Impartición de justicia indígena en la justicia ordinaria» en la cual participaron como panelistas: Carlos Pacay Juez de la Justicia Especializada de Violencia contra las Mujeres de Guatemala, Daysi

0 Comments

Fiscales y fiscalas de El Salvador se capacitan en derechos humanos y diversidad sexual

Treinta fiscales y fiscalas de El Salvador recibieron la capacitación en Derechos Humanos y Diversidad Sexual. La capacitación estuvo a cargo del equipo de formación de la Fundación Justicia y Género en seguimiento a las acciones iniciadas por la Fiscalía General de la República de El Salvador para promover la persecución penal en casos basados

0 Comments

Estándares internacionales de los derechos humanos de los pueblos indígenas

Como parte de las sesiones del seminario internacional “ACCESO A LA JUSTICIA DESDE COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS INDíGENAS » el 16 de agosto se realizó la segunda sesión, con la moderación de CarlosContreras Painemal director del Director del Centro de Documentación e Investigación Indígena RUCADEGUN, y la participación de los panelistas expertos: el señor Francisco

0 Comments

INAMU y FJYG unen esfuerzos por los derechos humanos

La Dra. Alda Facio Montejo fue recibida por Dra. Adilia Caravaca Zuñiga presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres en su despacho en la ciudad de San José. La reunión tenía como objetofortalecer las relaciones interinstitucionales así como desarrollar acciones conjuntas para la promoción de los derechos humanos de las mujeres. Entre los temas

0 Comments

Violencia digital contra las mujeres

Ante el crecimiento de la violencia digital contra las mujeres y la necesidad de formación de las y los operadoras/es jurídicos, es que la Escuela Judicial de Costa Rica en conjunto con la Fundación Justicia y Género, el viernes 5 de agosto realizaron la Conferencia sobre “Violencia Digital contra las Mujeres”, la cual fue impartida

0 Comments