Personal del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes de Guatemala visitan la Fundación Justicia y Género

La Fundación Justicia y Género tuvo el honor de recibir la visita de funcionarias/os del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes de Guatemala. Las personas visitantes fueron recibidas por el equipo de la Fundación Justicia y Género el cual realizó una presentación del trabajo realizado durante

0 Comments

Por una Justicia de Género

La Unidad de Género del Poder Judicial de Honduras ha venido promoviendo sinergias ONU Mujeres Honduras y la Fundación Justicia y Género para promover la transversalización de la perspectiva de género en la administración de justicia. En reunión sostenida con la Licda. Gracia Hernández del Poder Judicial, Karla Posas y Vita Randazo de ONUMUJERES y

0 Comments

Derecho de las Personas con Discapacidad Víctimas del Delito

El Ministerio Público de Guatemala por medio su Unidad de Capacitación organizaron la Conferencias “Los derechos de las víctimas con discapacidad” impartido por personal de la Fundación Justicia y Género. La exposición se centro en la obligación del Ministerio Público de cumplir con los derechos humanos de las personas con discapacidad en el proceso penal,

0 Comments

Se Promueve la Cultura de Paz en Escuelas de Guatemala

Bajo la coordinación de la UNESCO el Ministerio de Educación de Guatemala, la Embajada de Costa Rica y la Fundación Justicia y Género organizan una actividad para niños entre 7 y 12 años para promover una cultura de paz La actividad busca reducir la violencia y la discriminación que sufren las personas menores de edad

0 Comments

Investigaciones sobre Masculinidades y Derechos Humanos

Un equipo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica y con la coordinación de la Facultad de Derecho iniciaron los procesos de investigación sobre masculinidades y derechos humanos. El grupo de estudiantes provienen de carreras como derecho, ciencias políticas, comercio internacional entre otros. Tuvieron la primera reunión para definir el proceso investigativo, elaborando un

0 Comments

Masculinidades en Situaciones de Emergencia

Dentro del Ciclo de Conferencias sobre Género en Situaciones de Emergencias organizado por la Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica se impartió la clase sobre masculinidades en situaciones de emergencia. El Instituto Nacional de las Mujeres y la Fundación Justicia y Género apoyaron en dicho proceso por medio de docentes que abordaron temas como

0 Comments

Derechos Humanos de las Personas Mayores: Desafíos Después de la Pandemia 

Ante los efectos del COVID 19 en el región, l a Universidad de Lanus de Argentina organizó un panel para reflexionar sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores Políticas Públicas después de la Pandemia. Participaron en dicha panel la Dra. Sandra Huenchuan de CEPAL México, Adriana Rovira Benítez psicóloga experta en personas mayores, Fernando

0 Comments

Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial Apuesta a la Igualdad de Género

La Unidad de Género en conjunto con personal técnico de alto nivel de dicho Ministerio y con el apoyo de la Fundación Justicia y Género iniciaron el proceso de actualización de la Política de Igualdad de Género Para ello se ha diseñaron un proceso de capacitación sobre políticas públicas para la igualdad de género que

0 Comments

Promoción de masculinidades respetuosas de los derechos humanos en escuelas de Guatemala

La Fundación Justicia y Género ha articulado con UNESCO y con la Embajada de Costa Rica en Guatemala para realizar una serie de acciones para promover masculinidades respetuosas de los derechos humanos en Escuelas de Guatemala, iniciando con niños de la Escuela República de Costa Rica en el mes de octubre. La actividad tiene como

0 Comments

Presentación del libro «Procedimiento, detección, atención y derivación de casos de violencia basada en género»

El 31 de agosto se realizó el evento de cierre del Proyecto “Mejorando la rendición de cuentas y la capacidad humanitaria local a través de la programación segura apoyada por la tecnología” y como parte de los resultados se lanzó el libro «Procedimiento para la detección, orientación y derivación de casos de violencia basada en

0 Comments