En el año 2010, el Movimiento de Mujeres Indígenas de Guatemala Tz´ununija´ elaboró un informe sombra para la CEDAW relativa a los derechos específicos de mujeres indígenas. Desde hace varios años, un grupo de organizaciones de Guatemala ha venido trabajando en una iniciativa que busca ser respaldada por organizaciones de la región y de otras regiones del mundo, en relación a los derechos específicos de las mujeres indígenas y las recomendaciones de la CEDAW a los Estados Parte en esta materia. En el marco de este proceso, el día viernes 17 de abril en Guatemala, con la presencia de Alda Facio, experta del comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, las organizaciones convocantes llevaron a cabo un evento para dar a conocer esta iniciativa y analizar el acceso de las mujeres indígenas a los distintos espacios de Naciones Unidas en esta materia.
Las organizaciones convocantes en este proceso son: ECAP – Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial, Sinergia No´j, JASS – Asociadas por lo Justo, Tik Na´oj, Uk´u´x B´e, Movimiento de mujeres indígenas Tz´ununija´