Del 16 al 30 de noviembre lideresas de organizaciones no gubernamentales, de secretarías de la mujer y del movimiento de mujeres Ventana Ciudadana de El Salvador reflexionaron sobre la importancia de promover relaciones sororas para el avance de los derechos humanos de las mujeres.
La capacitación estuvo a cargo de la Dra. Roxana Volio, especialista en el tema, quien por medio de cuatro sesiones en la Plataforma Zoom promovió los principios de la sororidad para reflexionar sobre los obstáculos que enfrentan las mujeres en una sociedad patriarcal que promueve la división entre mujeres para el beneficio del paradigma que promueve el sistema.
Este proceso se realizó gracias a Oxfam en El Salvador y a la Fundación Justicia y Género, con la participación de más de cuarenta mujeres.
