Del 11 al 15 de junio la Facultad de Derecho realizó la segunda versión del Curso Internacional de Derechos Humanos y Discapacidad, actividad académica que tuvo como objetivo reflexionar en torno a los estándares de derechos humanos, buenas prácticas y políticas públicas en materias de discapacidad a través de herramientas teórico-prácticas que permitan a los/las participantes, internalizar y poner en práctica lo aprendido en sus diversos ámbitos laborales.
Durante una semana destacados expositores se dieron cita en dependencias del Registro Civil para participar de los cuatro módulos temáticos en los que se desarrolló el curso. Cabe destacar la participación del profesor Hugo Llanos Mansilla quien dictó la clase magistral «Regulación Internacional de la Discapacidad»; así como la de Mariano Godachevich de Argentina, quien se desempeña como Asesor del Programa Nacional de Asistencia a las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia, dependiente de la Secretaría de Justicia de la Nación; y Rodrigo Jiménez de Costa Rica, Jurista, especialista en derechos humanos, perspectiva de género y poblaciones en situación de riesgo o vulnerabilidad.
Dentro de las temáticas que se analizarán en el curso destacan: Los derechos humanos y la discapacidad, Derechos Sociales y Discapacidad: Acceso a la justicia, educación, salud e inclusión laboral, Responsabilidad del Estado y Mecanismos de Protección y Exigibilidad y Políticas Públicas y Herramientas para la Gestión de un Enfoque Inclusivo.