Se programan diplomados sobre igualdad de género con la Universidad Tecnológica de El Salvador

La Fundación Justicia y Género en conjunto con la Universidad Tecnológica de El Salvadordesarrolló el Diplomado sobre Masculinidades y Derechos Humanos en el año 2019, el cual por efectos de la pandemia se suspendió, se espera que para este año se pueda reanudar dicho diplomado y ofrecerlo a la comunidad Salvadoreña para seguir profundizando en

0 Comments

Fundación Justicia y Género promueve la cultura de paz en el Ministerio de Educación de El Salvador

El equipo de la Fundación Justicia y Género de El Salvador sostuvo una reunión con personal técnico del Ministerio de Educación con el objetivo de la reunión fue continuar con el apoyo que ha venido dando la Fundación en la prevención, atención, sanción de la violencia basada en género en la niñez y la adolescencia.

0 Comments

Sinergias entre Fundación Hanns Seidel y Fundación Justicia y Género

La alianza entre ambas instituciones ha contado con el apoyo de OXFAM y los resultados han sido muy importantes en el avance de los derechos políticos de las mujeres. Se fortaleció la triada legislativa compuesta por la Unidad de Género, la Comisión de la Mujer y el Grupo Parlamentario de Mujeres. Desarrollando acciones de capacitación

0 Comments

Instituto de altos estudios nacionales de Ecuador otorga reconocimiento a la Dra. Roxana Arroyo por labor destacada en la docencia

El 26 de mayo el Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador en el marco de la celebración de los 50 años a través del rector de la universidad Dr. Patricio Haro Ayerve otorgó el reconocimiento a la Dra. Roxana Arroyo a Mejor profesora evaluada por los estudiantes en la labor de enseñar o sea

0 Comments

Concluye seminario internacional en masculinidades y derechos humanos

El 13 de mayo se realizó la última sesión del Seminario Internacional “Masculinidades y Derechos Humanos” con el tema “Capacitación y cambios en los patrones socioculturales de las Masculinidades Patriarcales”. Se contó con los expertos: a) Roberto Samar de la Universidad Nacional de Rio Negro Argentina quien ha desarrollado investigaciones sobre la temática y dirigido

0 Comments

Cátedra Virtual Justicia y Género 2022: Marcos normativos que regulan los sistemas nacionales de cuidado en América Latina.

El martes 10 de mayo se llevó a cabo la segunda sesión de la Catedra Virtual Justicia y Género 2022 la cual se realiza gracias a la articulación entre el Instituto de Estudios de Género de la Universidad Estatal a Distancia y la Fundación Justicia y Género. Forman parte de dicha cátedra más de quince

0 Comments

Capacitación y cambios en los patrones socioculturales de las masculinidades patriarcales

En el marco de la alianza con la Prefectura de Pichincha y la Fundación Justicia y Género organizó el Seminario Internacional sobre” Masculinidades y Derechos Humanos”. El 6 de mayo se realizó la tercer la cual trató sobre “Capacitación y cambios en los patrones socioculturales de las Masculinidades Patriarcales” en la cual participaron como expertos

0 Comments

Género en el sistema penitenciario

Como parte de la cooperación de la Fundación Justicia y Género con el Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica en el Curso «Lineamientos para la atención integral de las mujeres en el Sistema Penitenciario 2022» dirigido a personal del sistema penitenciario del país e instituciones relacionadas con el tema. Personal experto de la

0 Comments

Se lanza política de igualdad en teatro popular Mélico Salazar

  El 3 de mayo el Teatro Popular Melico Salazar de Costa Rica y la Fundación Justicia y Género lanzaron la: «POLÍTICA DE IGUALDAD»entre mujeres y hombres del Teatro Popular Melico Salazar y sus Programas Adscritos, la cual fue aprobada por la Junta Directiva del TPMS mediante Acuerdo TPMS-5.2-1177/2022. Primera política de América Latina relacionada

0 Comments