Derechos Humanos y Masculinidades desde una Perspectiva de Género

El 18 de marzo la Dra. Roxana Arroyo Vargas impartió una Conferencia Magistral sobre el tema de los Derechos Humanos y las Masculinidades. El abordaje de la doctora Arroyo partió desde la teoría feminista donde evidencias perspectivas fundamentales para el trabajo de las masculinidades donde se refleja la necesidad del cuestionamiento masculino a sus privilegios

0 Comments

Se realiza Encuentro Internacional: Luchas históricas de las mujeres por sus derechos en América Latina: Reflexiones en el Bicentenario

Los días 21 y 22 de marzo se realizó el Encuentro Internacional: Luchas históricas de las mujeres por sus derechos en América Latina: Reflexiones en el Bicentenario el cual se realizó en Quito Ecuador, gracias a la articulación de la Prefectura de Pichincha y de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador. Las conferencias que se

0 Comments

Conversatorio: Justicia y reparación trasformadora Caso: Sepur Zarco

El pasado 24 de marzo-Paxil Kayala Kaji’ Ajpu, en el marco de conmemoración del 8 de marzo y Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, la Alianza de Mujeres Indígenas por el acceso a la justicia realizó el conversatorio “Justicia y reparación trasformadora Caso: Sepur Zarco”. Con la participación de:• Demecia Hay – Caso Sepur Zarco

0 Comments

Feministas de Costa Rica reflexionan sobre segunda ronda electoral 2022

El 24 de marzo, se realizó el Webinar “Grandes temas pendientes para los candidatos en la segunda ronda 2022”, actividad cuyo objetivo fue: Colocar en el espacio público preguntas que preocupan a la ciudadanía, y en este caso una ciudadanía feminista y vigilante. Algunos temas sobre los que reflexionaron fueron:· Empleo y trabajo· Protesta conflictividad

0 Comments

Conferencia: “La Justicia Electoral y la igualdad en la Representación Política”

En el marco del «Día Internacional de las Juezas» del ciclo de conferencias en homenaje a Elizabeth Odio Benito el jueves 31 de marzo se realizó la conferencia: Justicia Electoral y la igualdad en la Representación política. La moderadora de esta conferencia fue Alejandra Montoya Mexia representante del Tribunal electoral del Poder Judicial de la

0 Comments

Masculinidad y Criminología

La Fundación Justicia y Género como parte de la alianza con la Unidad de Capacitación del Ministerio Público de Guatemala impartió el curso sobre Masculinidades y Criminología. El curso fue dirigido a personal Fiscal de dicha institución en el programa de capacitación continua que realiza dicha institución. Participaron más de treinta personas con sesiones sincrónicas

0 Comments

Diagnóstico sobre las Brechas de Género en las Artes Escénicas

El equipo de la Fundación Justicia y Género en conjunto con el equipo técnico que están elaborando la Política de Igualdad de Género del Teatro Popular Melico Salazar validaron el diagnóstico sobre las brechas de género de dicha institución. El ejercicio permitió identificar los retos estratégicos institucionales para promover la igualdad de género en dicha

0 Comments

Igualdad de Género en la Gestión de Riesgos de desastres

El 15 de marzo inició el curso de Gestión de Riesgos con perspectiva de género impartido para personal clave del Ministerio de Gobernación y Protección Civil de El Salvador. Este curso busca fortalecer las capacidades institucionales para la elaboración de estrategias que transversalicen la perspectiva de género en la gestión de riesgos. El curso lo

0 Comments

Discapacidad, Igualdad en el Ambito Laboral

La Fundación Justicia y Género ha venido apoyando a la Fundación Saraki en la promoción del derecho al trabajo de las personas con discapacidad en América Latina. Dentro de esta alianza se diseño el curso de Derecho al Trabajo de las Personas con Discapacidad para lo cual se impartieron los temas del derecho al trabajo

0 Comments

Validan Instrumentos para la Política de Igualdad del Ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica

El equipo de la Unidad de Género del Ministerio de Obras Públicas y Transportes en conjunto con personal de las instituciones adscritas y con el apoyo de personal técnico de la Fundación Justicia y Género realizaron una revisión de los indicadores que se desean medir para establecer las desigualdades de género que pudieran existir en

0 Comments