INAUGURACIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS DE LAS MASCULINIDADES Y DERECHOS HUMANOS 2021: MASCULINIDADES Y CRIMINOLOGÍA

Del 18 al 20 de octubre se llevó a cabo el “Congreso Internacional sobre Estudios de las masculinidades y Derechos Humanos”, el cual se realizó en su cuarta edición, en esta ocasión para abordar el tema “Masculinidades y criminología”. En los diferentes paneles llevados a cabo se abordaron temas como la criminología desde una perspectiva

0 Comments

LIBRO “SOBRE JERARCAS, PATRIARCAS, PATRONES Y OTROS VARONES” EN TALLER DE LECTURA “DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO”peRSECUCIÓN PENAL

En el marco del Taller de lectura “Derechos humanos y género”, el 7 de octubre se llevó a cabo sesión en la que se abordó el libro “Sobre jerarcas, patriarcas, patrones y otros varones”. Esta es una obra que busca promover la reconceptualización del Derecho desde la mirada feminista de diversas autoras y un autor

0 Comments

Cátedra Virtual Justicia y Género 2021: Alianzas y sororidades en el avance de los derechos de las mujeres

El 5 de octubre se llevó a cabo la quinta sesión de la Cátedra Virtual Justicia y Género 2021: Alianzas y sororidades en el avance de los derechos de las mujeres. En esta ocasión se abordó el tema “Sororidad entre mujeres tomadoras de decisiones”. La conferencia estuvo a cargo de la Licda. Yanira Argueta Martínez,

0 Comments

LIBRO “LA POLÍTICA SI ES ASUNTO DE MUJERES” EN TALLER DE LECTURA “DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO”

En el marco del Taller de lectura “Derechos humanos y género”, el 14 de octubre se llevó a cabo sesión en la que se abordó el libro “La política SI es asunto de mujeres” de las autoras Rosa Cobo Bedía, Alda Facio Montejo y Margarita Peñón Góngora. Esta obra busca visibilizar la limitada presencia de

0 Comments

MITOS Y HECHOS ALREDEDOR DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LATINOAMÉRICA EN EL CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS DE LAS MASCULINIDADES Y DERECHOS HUMANOS 2021: MASCULINIDADES Y CRIMINOLOGÍAS DE EMERGENCIA

En el marco del “Congreso Internacional sobre Estudios de las Masculinidades y Derechos Humanos”, el 19 de octubre se llevó a cabo el panel “Mitos y hechos alrededor de la perspectiva de género en Latinoamérica”. La conferencia estuvo a cargo de Daniela Méndez Caldas y Santiago Amaya Nassar. La actividad fue impulsada por la Fundación

0 Comments

DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES EN LA PANDEMIA

En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores (1 de octubre), la Fundación Justicia y Género impulsó la campaña Derechos de las Personas Mayores en la Pandemia, con el objetivo de concientizar sobre el impacto que la pandemia por el COVID-19 ha implicado en el acceso a derechos a esta población. Dentro de

0 Comments

PRÁCTICAS SEXUALES MACHISTAS EN EL CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS DE LAS MASCULINIDADES Y DERECHOS HUMANOS 2021: MASCULINIDADES Y CRIMINOLOGÍA

En el marco del “Congreso Internacional sobre Estudios de las Masculinidades y Derechos Humanos”, el 19 de octubre se llevó a cabo el panel “Prácticas sexuales machistas”. La conferencia estuvo a cargo de María José Gutiérrez Guzmán, Stefanía Diamantidis y Gilda Parducci con la moderación de Pablo Ramírez Solano. La actividad fue impulsada por la

0 Comments

ACCIONES PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR EL ACOSO SEXUAL EN EL MINISTERIO PÚBLICO DE GUATEMALA

La Secretaria de la Mujer del Ministerio Público de Guatemala, la Licenciada Lucrecia Vásquez inauguró el curso para prevenir, sancionar y erradicar el acoso sexual en la institución. En dicha actividad participaron más de treinta personas, representantes del personal fiscal y administrativo de dicha institución. El curso estuvo a cargo de la directora de capacitación

0 Comments

MASCULINIDADES Y CRÍMENES MOTIVADOS POR ODIO O PREJUICIO Y ESTEREOTIPOS EN EL CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS DE LAS MASCULINIDADES Y DERECHOS HUMANOS 2021: MASCULINIDADES Y CRIMINOLOGÍA

En el marco del “Congreso Internacional sobre Estudios de las Masculinidades y Derechos Humanos”, el 19 de octubre se llevó a cabo el panel “Masculinidades y crímenes motivados por odio o prejuicio y estereotipos”. La conferencia estuvo a cargo de Gabriel Álvarez González, Stefanía Diamantidis, Katerin Rodríguez, Katherine Vega, Mariela Sanabria, Eric Chang, Heber Sandoval,

0 Comments

DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA PANDEMIA EN LA PROGRAMACIÓN SEGURA

En el marco del trabajo con el proyecto Programación Segura de Oxfam en el Salvador, se impulsa una estrategia de comunicación que tiene como objetivo promover la transversalización del enfoque de género en la labor que se realiza con las copartes de dicha iniciativa. Durante el mes de octubre se divulgó campaña que busca promover

0 Comments