LA DEBIDA DILIGENCIA EN LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO EN EL MAIMI

La Secretaría de la Mujer del Ministerio Público de Guatemala organizó un conversatorio sobre los estándares internacionales de la debida diligencia en la atención a víctimas de violencia basada en género. Dicho conversatorio se realizó en el marco de la formación a personal del Modelo de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencia I´x Kem

0 Comments

Paternidad y Derechos Humanos

En el marco del Día del Padre en la mayoría de países latinoamericanos, se llevó a cabo el 21 de junio el foro “Paternidad y Derechos Humanos” dentro del ciclo de conferencias “Corresponsabilidad paterna en el cuidado”. En esta ocasión se contó con la participación de Santiago Jimenez Dávila, Especialista en Derechos Humanos, Género Masculinidades

0 Comments

SISTEMAS DE CUIDADO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En el marco del Ciclo de Conferencias: «Discapacidad y cuidados que promuevan la autonomía personal de las personas con discapacidad», se realizó el 7 de junio el panel titulado «Sistemas de cuidado de personas con discapacidad». Las personas panelistas invitadas fueron Catalina Devandas, Relatora de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas; Alexander Chaverri,

0 Comments

FUNDACIÓN JUSTICIA Y GÉNERO EN EL SALVADOR, ESPAÑA Y GUATEMALA

La Fundación Justicia y Género cuenta con sus oficinas centrales en la Ciudad de San José y una filial en Asunción Paraguay que busca incidir en el Cono Sur del continente. Como una estrategia de extensión de la incidencia, se están organizando filiales en El Salvador, España y Guatemala. Estas filiales buscarán cumplir con la

0 Comments

CAMPAÑA PARA CONCIENTIZAR SOBRE LA VIOLENCIA Y CRÍMENES DE ODIO HACIA LA POBLACIÓN LGBTI

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ la Fundación Justicia y Genero divulgó campaña que busca concientizar la violencia y crímenes de odio hacia la población LGBTIQ+ basada en prejuicios lesbo-homo-trans fóbicos. Esta iniciativa se divulgó en redes sociales y otros espacios de difusión de la Fundación Justicia y Género.

0 Comments

CONSEJO DE LA JUDICATURA DE EL SALVADOR CONOCE EL MANUAL DE COMUNICACIÓN Y GÉNERO

La Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia en seguimiento a la divulgación del Manual sobre Comunicación elaborado por la Fundación Justicia y Genero con el apoyo de OXFAM y La Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) organizó una sesión con personal del Consejo de la Judicatura para entregar dicho manual

0 Comments

LA ECONOMÍA DEL CUIDADO Y LA FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Gracias a la participación de Soledad Salvador, integrante de CIEDUR; Juana Olivera, miembro del Instituto de Formación Femenina Integral y Verónica Serafini, experta en estudios sobre desigualdades, protección social, cuidado y financiamiento del desarrollo; se llevó a cabo el panel titulado «La economía del cuidado y la feminización de la pobreza en América Latina». Esta

0 Comments

CONCLUYE PROCESO DE FORMACIÓN CON EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY

En el marco de la alianza establecida entre la Fundación Justicia y Género y el Instituto Tecnológico de Monterrey se ejecutó un proyecto de prevención de la violencia de género en el ámbito universitario. Para ello, estudiantes de derecho de la sede del instituto en Ciudad Juárez, Chihuahua participaron en un proceso de formación sobre

0 Comments

LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA DEL CUIDADO EN LAS CUENTAS NACIONALES Y EL PRODUCTO INTERNO BRUTO

En el marco del Ciclo de Conferencias: «La economía del cuidado. Trabajo reproductivo y Derechos Humanos», se llevó a cabo el 17 de junio el panel titulado «La Importancia de la Economía del Cuidado en las Cuentas Nacionales y el Producto Interno Bruto». En esta ocasión la moderación de la actividad estuvo a cargo de

0 Comments

JÓVENES HABLANDO CON JÓVENES

La Fundación Justicia y Género, Jóvenes por los Derechos Humanos San Carlos, el Centro Inserción Social, Hacemos U y Miintucr unieron sus esfuerzos para llevar acabo los conversatorios: «Avances y Desafíos en los Derechos Humanos de Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad” Jóvenes hablando con Jóvenes. Esta iniciativa constó de dos sesiones realizadas los días 25

0 Comments