POLÍTICA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

El 7 de febrero la Magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, Delia Dávila Salazar entregó al personal del Organismo Judicial la “Política Judicial de Atención a Víctimas de Violencia de Género, relacionados con los Delitos de Femicidio, otras Formas de Violencia contra la mujer y Violencia Sexual” Esta política establece estrategias para

0 Comments

FEMICIDIO E IMPUNIDAD

La Sala Penal del Tribunal Superior de Cali con el apoyo de USAID y la Fundación Justicia y Género organizó un conversatorio sobre el Femicidio e Impunidad. El análisis de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre violencia contra las mujeres fue el eje transversal para analizar la falta de debida diligencia

0 Comments

PREMIO “ANA MARÍA ROSA VARGAS”

El Organismo Judicial de Guatemala, la Asociación de Juezas de Guatemala y la Fundación Justicia y Género lanzó el concurso “Ana María Rosa Vargas”, que busca premiar a las juezas y jueces que hayan dictado la sentencia con mejor perspectiva de género. Las reglas del concurso parte de la valoración de los hechos con una

0 Comments

TALLER “POR EL DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA MACHISTA”

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de gobiernos locales para erradicar la violencia machista, el 10 de febrero el Gobierno de Pichincha, Ecuador, a través de su Dirección de Igualdad de Género, organizó el taller denominado » Por el derecho a una vida libre de violencia machista». En este taller participó personal delegado de

0 Comments

PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN “GÉNERO Y JUSTICIA ABIERTA”

Con la presencia de las Magistradas de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, María Eugenia Morales y Delia Dávila; de Presidenta de Asociación de Juezas, Ana María Rodríguez, juezas y personal de la Fundación Justicia y Género, el 6 de febrero se realizó la presentación de la Declaración “Género y Justicia Abierta”. Esta actividad

0 Comments

COMUNICACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

El 24 y 25 de febrero se desarrolló el curso ¿Cómo comunicar con perspectiva de género? Esta formación fue dirigida a personal de la Asamblea Legislativa y a personal de comunicación de instituciones de Costa Rica. La capacitación fue realizada por la Máster Thais Aguilar Zúñiga, consultora de la Fundación Justicia y Genero, quien abordó

0 Comments

ANALIZAN SERVICIOS PARA PERSONAS LGBTI VÍCTIMAS DE DELITOS

El 2 de marzo un equipo de treinta fiscales y fiscalas del MinisterioPúblico de Guatemala analizaron las situaciones de riesgo que vivenlas personas LGBTI como víctimas del delito. Un elemento fundamental de los delitos es el móvil o motivo quegeneró el delito, el cual en muchas ocasiones son los prejuicios o elodio hacia esta población.

0 Comments

SUSPENDEN ACTIVIDADES EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE COSTA RICA

La Secretaría de Género de la Asamblea Legislativa de Costa Rica en conjunto con la Fundación Justicia y Género, con el apoyo de la Cooperación Canadiense tenían programadas dos actividades para prevenir la violencia política hacia las mujeres. Esto a cargo de la experta internacional LenaKrook, de la Universidad Rutger de Estados Unidos. Para este

0 Comments

SOMOS MUJERES, SOMOS JÓVENES Y SOMOS INVESTIGADORAS

La Fundación Justicia y Género lanzó la convocatoria del Programa “Somos Mujeres, somos jóvenes y somos investigadoras”, el cual busca promover a mujeres jóvenes que desean presentar los resultados de sus investigaciones realizadas con perspectiva de género. En el año 2019 se contó con una participación importante de mujeres jóvenes investigadoras de diversos países de

0 Comments

SECRETARIA DE LA MUJER DEL MINISTERIO PÚBLICO ANALIZA ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN

El equipo de la Secretaría de la Mujer del Ministerio Público de Guatemala se reunió con funcionarias/os de la Fundación Justicia y Género, con el objetivo de retroalimentar el direccionamiento de las estrategias de  transversalización de la perspectiva de género en el que hacer institucional.La reunión estuvo a cargo de la Licda. Lucrecia Vásquez, Secretaria

0 Comments