FUNDACIÓN JUSTICIA Y GÉNERO DESPIDE EL AÑO 2019

El 19 de diciembre diputadas, magistradas, funcionarias públicas, lideresas del movimiento de mujeres y personal de la Fundación Justicia y Género celebraron la labor cumplida por la organización en el año 2019. Se logró cumplir con los productos planificados y contar con resultados no esperados en beneficio de los derechos humanos de las mujeres y

0 Comments

GRUPO PARLAMENTARIO DE MUJERES RINDE CUENTAS SOBRE SUS LABORES

Como parte del compromiso de transparencia y rendición de cuentas asumido por el Grupo Parlamentario de Mujeres, se presentaron los avances desarrollados durante el año 2019. La presidenta del grupo, la Diputada Martha Evelyn Batres, presentó el informe de labores a mujeres de diversos sectores que estuvieron presentes, para dar a conocer los logros desarrollados

0 Comments

COLEGIO DE ABOGADAS/OS CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Colegio de Abogadas/os de Honduras y la Fundación Justicia y Género conmemoraron el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con una conferencia impartida por el Máster Rodrigo Jiménez, sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad. En esta actividad se analizaron los instrumentos internacionales de protección de las personas con discapacidad y

0 Comments

PLANIFICAN ACCIONES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

La Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, la Magistrada Patricia Valdés Quezada, presentó la Política contra la Trata de Personas del Organismo Judicial, ante la comunidad jurídica nacional. Luego de esta actividad, sostuvo una reunión con funcionarios/as de Visión Mundial, Fundación Panamericana para el Desarrollo y Fundación Justicia y Género para planificar

0 Comments

OPERADORAS/ES DE JUSTICIA SE CAPACITARON EN DERECHOS HUMANOS Y MASCULINIDAD

La Escuela Judicial de Honduras, la Unidad de Género del Poder Judicial de Honduras y la Fundación Justicia y Género concluyeron el curso de Derechos Humanos y Masculinidad dirigido a operadores/as de justicia. Durante seis sesiones de 8 horas cada una, se discutieron los efectos de los patrones culturales machistas en los derechos humanos. La

0 Comments

CONSEJO NACIONAL PARA LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AFIANZA ALIANZA CON FUNDACION JUSTICIA Y GÉNERO

El Director de Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad de Guatemala, el Lic. Sebastián Toledo, se reunió con funcionarios/as de la Fundación Justicia y Género para definir las estrategias de trabajo del 2020, respecto a promoción de los derechos humanos de las personas con discapacidad en este país. Para ello se

0 Comments

VICEMINISTRO DE JUSTICIA Y PAZ RECIBE MATERIALES PARA LOS CENTROS CÍVICOS

Jairo Vargas Agüero, Viceministro Justicia y Paz de Costa Rica recibió del personal de la Fundación Justicia y Género materiales para ser utilizados en los Centro Cívicos por la Paz. Estos insumos están dirigidos a promover cambios en los patrones culturales machistas que generan violencia contra las mujeres, contra otros hombres y contra sí mismo.

0 Comments

PERIODISTAS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA SE GRADUARON EN GENERO Y COMUNICACIÓN

Treinta comunicadoras/es del sector legislativo de diversas regiones de El Salvador se graduaron en el curso sobre comunicación y género impartido por la Fundación Justicia y Género con el apoyo de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL). Las personas participantes conocieron como se deconstruyen los prejuicios y estereotipos sexistas

0 Comments

BRECHAS DE GÉNERO EN LA POLICÍA NACIONAL CIVIL

La Fundación Justicia y Género y la organización Impunity Watch han venido trabajando con la Policía Nacional Civil de Guatemala para identificar las brechas de género que se presentan en el personal policial. Para ello se diseñó un protocolo de investigación con marco jurídico, filosófico, conceptual y metodológico, en el que se elaboraron los instrumentos

0 Comments

IX ASAMBLEA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA

El Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, realizó la IX Asamblea General del Sistema Nacional para la Igualdad Sustantiva, con el objetivo de presentarle a las nuevas autoridades el trabajo que se ha realizado para el avance de la igualdad, desde las instituciones de El Salvador. La IX Asamblea se realizó con el

0 Comments